jueves, 28 de julio de 2011

Dip 12: De finas hierbas

Y finalmente, un Dip de finas hierbas, muy aromático y suave al paladar, para su preparación, necesitamos:

1. 150 gr de queso crema
2. C/m de media crema
3. C/n de sal
4. C/n de pimienta
5. C/n de finas hierbas

Procedimiento:

1. como siempre y como en todo Dip, primero necesitamos suavizar el queso con la crema.

2. después, picamos todas las finas hierbas, recordemos que las finas hierbas se componen de las hierbas (vaya la redundancia) más finas y tiernas que encontramos, entre las cuales están  el perejil, perifollo (similar al perejil, pero con delicado sabor anisado), cebollino, y algunas veces estragón, eneldo, salvia, albahaca, de manera resumida, todas aquellas que sean muy aromáticas.

3. una vez picadas las finas hierbas, las incorporamos al queso, y mezclamos muy bien.

Recomendación:

Este Dip lo puedes servir con prácticamente, PRACTICAMENTE, lo que se te antoje, pan, galletas, como aderezo en ensaladas siempre y cuando su consistencia sea más ligera, en paninos, sándwiches, platos fuertes de pollo, o con un rico lomo de cerdo. También podemos cambiar el queso por mantequilla y hacer una mantequilla a las finas hierbas que podemos usar en un papillote de pescado o pollo, en fin, su versatilidad es tu imaginación.

Espero lo intentes y claro, que te guste.

Dip 11: De ostión ahumado

El siguiente Dip, es para aquellos que aprecian el sabor del molusco, un Dip muy fácil de hacer y que además, asombrarás a tus invitados, es conocido, pero la gente tiene la errónea idea de que hacer un Dip así, es muy complicado, cosa que es completamente equivocada, para hacer este Dip, necesitamos:

150 gr De queso crema
C/n de media crema
C/n de sal
C/n de pimienta
C/N de ostiones ahumados (de lata)

Procedimiento:

1. como todo Dip, bate el queso con la crema para dar suavidad.

2. los ostiones, los puedes majar con ayuda de un mortero o un tenedor hasta obtener una pasta, también puedes incorporar un poco del aceite de la lata.

3. incorpora los ostiones con el queso y finalmente sazónalo.

Recomendación:

Lo puedes acompañar con lo que te guste, la imaginación es inmensa, estrictamente te recomiendo galletas saladas o semidulces como las sodas, pan tostado, palitos de pan, incluso hasta rollitos de carnes frías.

Pero al final, serás tú, quien decida con que acompañar tu comida.

Dip 10: Habanero Toreado

Bueno, aquí les traigo un Dip digno de respeto, bastante picante y fuerte, si quieres ver a tus amigos corriendo a buscar agua, este Dip es ideal, engáñalos un poco y diles que es con trocitos de cebollín, y cuando coman... raaa!!! puro chile... jejeje... en tons, para prepararlo, necesitamos:

150 gm de queso crema
C/n de media crema
3 pza de chile habanero
C/n de aceite vegetal
C/n de sal
C/n de pimienta

Procedimiento:

1. en un sartén, agrega un poco de aceite, pica finamente los chiles habaneros (ojo de tocarte la cara si no usas guantes), cuando el aceite este caliente, agrega los chiles y fríelos hasta que estén dorados.

2. bate el queso con la media crema, cuando esté suave, incorpora el chile habanero y mézclalo bien.

3. sazónalo y sírvelo.

Recomendación:
Lo puedes acompañar de galletas saladas, rollitos de carnes frías como jamón, salami, jamón de pavo, mortadela, salchichas, dedos empanizados de queso gouda o manchego, satay de pollo (el satay es una brocheta delgadita) palitos de pan o pan tostado en forma de tapas españolas.

A fin de cuentas, ten cuidado con la cantidad de habanero que le agregas al Dip, es rico que este picante, pero no incomible. Y para finalizar, otra forma de hacer el chile, es asándolo entero sobre la sartén caliente, después lo picas y lo incorporas al queso.

miércoles, 27 de julio de 2011

Dip 9: Dip de chorizo


Esta es una creación de mi compañero, ya que se tenía la idea desde hace mucho tiempo, pero por decidía no se podía concretar la preparación, pero aquí lo tenemos ofreciéndoselos sabiendo que lo disfrutaran solo necesitamos:
 
100 gr de chorizo
70 gr de queso crema
C/n de media crema
C/n de aceite
C/n pimienta


Procedimiento:
1.- freír en poco aceite el chorizo picado.

2.- una vez frito el chorizo se deja escurrir un poco, en un tazón se a crema el queso.

3.- agregamos el chorizo frito al queso y mezclamos muy bien.

4.- agregar un poco de crema para que no quede tan duro y sazonar.

Recomendaciones:
Como tip principal no se debe sazonar con sal ya que el chorizo contiene sal. Este dip es perfecto para los días de futbol, para los famosos viernes sociales jajaja, lo pueden servir con galletas, pan tostado o sin tostar, este dip lo recomiendo espero lo disfruten como yo lo disfrute.

Dip 8: Chimichurri

Este dip es un clásico argentino muy usado para el asado de carnes en leña o carbón, no solo eso sino también se puede servir como salsa o dip, se necesita:

1 manojo de perejil liso
1 chile de árbol seco
1 diente de ajo
C/n de aceite de oliva
C/n de sal
C/n de pimienta

Procedimiento:
1.- en una sartén se pone a dorar el chile.

2.- en un vaso de licuadora poner el perejil, el ajo y el chile, con poco aceite y licuar.

3.- ir agregando de poco en poco más aceite mientras se licuan los ingredientes.

4.- se coloca en un tazón y sazonar.

Recomendaciones:
El chimichurri se puede servir con pan baguete sin tostar, totopos, hasta galletas saladas.
Es ideal para ocasiones como: carnes asadas con los amigos, la familia, ya que se puede usar hasta como una marinada para la carne o como mencione antes como salsa, es de sabor único y les aseguro que les encantaraJ. Lo único que se debe cuidar es que no quede ni muy espeso, ni muy liquido.

dip 7: Tapenade

Bueno este dip es muy gourmet, para las personas que gustan de sabores fuertes en el paladar, solo necesitas:

10 gr de alcaparras
20 gr de aceitunas sin hueso
1 diente de ajo
C/n de aceite de oliva
C/n de sal
C/n de pimienta

Procedimiento:

1.- escurrir las aceitunas y las alcaparras.

2.- picar finamente las aceitunas, alcaparras y el ajo.

3.- en un tazón mezclarlos con el aceite y sazonar.

Recomendaciones:
Este dip se puede servir con galletas saladas, pan tostado, este dip lo puedes mostrar cuando tengan visitas un poco excéntricas jejejeje lo digo por experiencia propia.
Es un buen dip solo se debe cuidar la cantidad de alcaparras a usar porque son de sabor muy fuerte.

viernes, 22 de julio de 2011

Dip 6: De cebolla

Este Dip es inspirado en los famoso Dip de una marca de frituras conocida, es realmente sencillo, si eres amante de la cebolla como yo, se que lo "amaras", necesitamos:


100 gr de cebolla picada
100 gr de queso crema
40 ml de media crema
C/n de mantequilla
C/n de sal
C/n de pimienta

Procedimiento:
1.- picar la cebolla finamente, saltear en una sartén con mantequilla hasta que la cebolla se blanqueé.

2.- en una licuadora poner el queso y la media crema y licuar.

3.- una vez licuado agregar la cebolla blanqueada y volver a licuar.

4.- verificar sazón.

Recomendaciones:
Al momento de licuar la cebolla se pueden dejar grumos, para sentir que es un Dip de cebolla, claro que depende del gusto de cada quien, se puede servir con totopos, galletas saladas, panes, hasta papas fritas, es ideal para reuniones de futbol, o cualquier otro deporte, las noches de cartas, etc... Y como recomendación súper especial con una chevechita bien fría!!! Que lo disfrutes.